El otoño es época de cambios, de renovación, con el cambio de estación, cada día nos encontramos con menos horas de luz solar, bajan las temperaturas, caen las hojas de los árboles….Del mismo modo, nuestra piel necesita una renovación, una limpieza en profundidad.
El exceso de sol durante la época estival provoca daños en la piel. Los rayos ultravioleta son los principales responsables del envejecimiento. Los rayos UVB afectan a la epidermis ( capa más superficial de la piel ) y los UVA llegan hasta la dermis ( más profunda ), donde se encuentran los vasos sanguíneos y las fibras de colágeno y elastina que dan soporte a la piel. Como consecuencia de esto, pueden aparecer manchas faciales y arrugas, esto es, signos de fotoenvejecimiento.
Además, con la llegada del frío, podemos notar más sequedad cutánea, que hace necesario un plus de hidratación facial y corporal.
Y cómo no, al volver de las vacaciones estivales y reanudar las rutinas de trabajo, estudios, etc… poco a poco vamos notando los efectos del estrés en nuestra piel, con aspecto de fatiga, piel apagada, ojeras, incluso puede aparecer algún brote de acné.
Es por ello, que el otoño es el momento ideal para revitalizar e hidratar la piel, para iniciar un tratamiento facial despigmentante, o para controlar el acné.
En todos éstos casos, resultan muy útiles los peelings químicos. Consisten en la aplicación de agentes químicos sobre la piel que producen una exfoliación controlada. Durante su aplicación puede notar una sensación de escozor que remite en pocos minutos. En los días posteriores suele haber una descamación variable en intensidad y duración en función del tipo de peeling, ( a veces imperceptible, y otras es más evidente si la lesión a tratar lo requiere ).Por ello será el médico estético quien elija la mejor fórmula para cada paciente.
La Dra. Nuria Ferri, le ofrece en éste sentido, información y consejo sin compromiso, y le anima a consultar por la promoción que le ofrecemos durante éste mes en éste tratamiento.
![]() |