Tu centro médico-estético de confianza

Vida más saludable


Empieza un nuevo año, y con ello se suele decir: “ Año Nuevo, vida nueva” y ésta frase va acompañada de una larga lista de nuevos propósitos para llevar a cabo durante el nuevo año. Objetivos como aprender o perfeccionar un idioma, hacer ejercicio, dejar de fumar o ponernos a dieta, son los más habituales.

Algunas veces iniciamos alguno de éstos propósitos en el mes de enero con gran ilusión, pero algo falla puesto que con frecuencia “tiramos la toalla” durante el primer mes… Para que no ocurra esto, debemos ser realistas a la hora de fijar las metas que queremos alcanzar, además de ir cargados de una gran motivación, es decir, debemos estar convencidos de lo que realmente queremos conseguir. Ayuda en nuestro empeño, que nos pongamos en manos de profesionales que nos guíen en nuestro camino, con su experiencia y sus habilidades.

Muchos de éstos nuevos propósitos, se relacionan con llevar una vida saludable, y es que después de algún que otro exceso durante las fiestas navideñas, sentimos la necesidad de depurar nuestro organismo para sentirnos más ligeros y vitales.

Como médico, y tras 15 años de experiencia en el campo de la Nutrición, sé que debemos desconfiar de las “ dietas milagro” que prometen una gran pérdida de peso en muy poco tiempo…. ya que la mayoría de ellas son dietas desequilibradas, que no son adecuadas para todo el mundo, y por lo tanto peligrosas para la salud sin un estricto control médico, y porque además suelen producir después el temido “efecto yo-yo”, es decir, que se recupera rápidamente el peso perdido, y más…

Por ello, mi consejo es acudir siempre a profesionales que determinen qué tipo de dieta será conveniente para cada paciente según sus necesidades nutricionales, sus problemas de salud, etc…y que sirvan de guía y apoyo durante el proceso para evitar abandonar antes de  conseguir un objetivo satisfactorio.




Si como decíamos al principio, nuestro propósito es llevar una vida más saludable, aquí os dejo algunos consejos:

  1. Modificar la lista de la compra, más alimentos frescos, frutas, verduras, hortalizas, carne y pescado, y menos alimentos procesados.
  2. Aprender a cocinar de manera más saludable, al vapor, plancha, papillote o al horno.Evitar los alimentos precocinados y el “picar cualquier cosa” que encontremos en la nevera.
  3. Beber más agua y reducir el consumo de refrescos y alcohol.
  4. Realizar ejercicio físico a diario, como 1 hora de caminata, ó 15-30 minutos de ejercicio más intenso. Ayuda también utilizar menos el coche, y subir escaleras en lugar de usar el ascensor.
  5. Reducir el estrés, que produce cansancio crónico, mal humor….
  6. Mejorar el sueño. Dormir 7-8 horas y evitar acostarse viendo la tele, o el portátil, el móvil….ya que son estímulos que pueden entorpecer el descanso.
  7. Dejar de fumar, previene enfermedades cardiovasculares y cáncer, problemas respiratorios, mejora la calidad de la piel, etc...
Siguiendo éstos consejos, seguro que podemos mejorar en gran medida nuestra calidad de vida. Como siempre, para esto y para otras cuestiones relacionadas con la nutrición y la Medicina Estética, en la Clínica de la Dra. Nuria Ferri, te ofrecemos información sin compromiso.