Tu centro médico-estético de confianza

La mayoría de nosotros, regresamos de nuestras vacaciones con las pilas cargadas, un bonito bronceado, y algún kilo de más…..Señal de que los viajes, la vida social mucho más activa en verano, las Fiestas locales y sobre todo el relax, nos han pasado factura.

Ahora ya es el momento de volver a las rutinas, y cómo no, de llevar una vida más saludable, hacer ejercicio, dieta,…..

Pero, ¿cómo? ¿qué tipo de dieta? ¿qué ejercicio es el más eficaz?.....Pues depende…; Depende de las condiciones físicas de cada persona, de si tenemos sobrepeso o no, y en caso de existir, de qué grado es ese exceso de peso, de si tenemos alguna patología que pueda condicionar la dieta, o el tipo de ejercicio, ya sea por diabetes, hipertensión, etc, o por lesiones o patología osteomuscular.

Por tanto, todos no podemos seguir las mismas indicaciones a la hora de plantearnos un cambio de hábitos en éste sentido. Lo más importante será entonces personalizar el tratamiento en cada caso particular.

Para ello, necesitamos el consejo de los especialistas médicos, que tras hacer un buen diagnóstico de salud de cada paciente, y un análisis antropométrico, establecerán las pautas más adecuadas a su condición física, grado de sobrepeso, etc….

En cualquier caso, algunas de las estrategias terapéuticas de las que disponemos, son: 

- Dietas hipocalóricas y equilibradas. Son las más habituales. Son equilibradas, porque se come de todo, e hipocalóricas, porque se reducen las cantidades, sobre todo de algunos alimentos, para consumir menos calorías al día. Siempre es conveniente combinar la dieta con ejercicio físico, alternando actividades como caminar, correr, nadar,…con otras que ayuden a tonificar el cuerpo, como el pilates, finess, yoga… y fortalecer la masa muscular.

- Método PNK (Dieta Pronokal). Debe considerarse como un tratamiento médico que produce una pérdida de peso rápida y eficaz en personas que presentan un gran sobrepeso u obesidad. La cumplimentación del tratamiento en todas sus fases, junto con la suplementación necesaria, ayuda a no recuperar el peso perdido y a mejorar la inflamación crónica que acompaña a los pacientes con obesidad. En éste caso, además del médico que realiza la valoración clínica y el seguimiento de éstos pacientes, hay un equipo multidisciplinar, compuesto por nutricionistas, técnicos en ejercicio físico, psicólogos, que ayudarán al paciente en todo el proceso, recomendando por ejemplo el tipo de actividad que debe realizar el paciente en cada momento del tratamiento.

- Además, existen técnicas médicas que pueden ayudar a reducir volumen, celulitis, mejorar la circulación, en resumen, modelar la figura… como son, los tratamientos con LPG (masaje mecanizado), Mesoterapia, Cavitación o Radiofrecuencia,….que correctamente indicados y realizados, ayudan a mejorar notablemente los resultados de la dieta. 

Como siempre en la Clínica de la Dra. Nuria Ferri, estaremos a su disposición para ampliar ésta información, y aconsejarle, sin compromiso.