Tu centro médico-estético de confianza

Como cada año tras el descanso estival, nos vemos con la necesidad de retomar rutinas, de hacer ejercicio, y de comer más sano y ligero para deshacernos de esos kilitos que acumulamos durante el verano. Esta vez, además, venimos arrastrando algún kilo extra que subimos durante el confinamiento, y que no hemos sido capaces de eliminar.

Pues ya es el momento de actuar, y ahora más que nunca por motivos de salud.

Como ya sabíamos existe una correspondencia directa entre obesidad y enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, fundamentalmente. Pero además, ahora, las sociedades científicas afirman que existe relación entre obesidad y complicación grave por COVID-19.

Estudios recientes hablan de que el 74% de los pacientes que ingresan por COVID-19 en la UCI, tienen sobrepeso, y de los que fallecen, el 49% tenían obesidad.

Así pues, la mejor estrategia hasta que surjan nuevos avances para el tratamiento del COVID-19, es la prevención, y la disminución de los factores de riesgo, y esto podemos lograrlo bajando de peso y reforzando nuestro sistema inmune.

Para ello, será necesario ponerse en manos de un médico especialista, que estudiará el estado de salud previo del paciente y valorará en cada caso, la pauta de tratamiento más conveniente, pero básicamente habría que trabajar todos estos aspectos:

-Perder peso a expensas de perder grasa corporal.

-Resolver la Lipoinflamación (inflamación crónica por exceso de tejido graso en pacientes obesos, que se relaciona con una alteración en la respuesta del sistema inmunológico)

-Reforzar el sistema inmunológico.

-Controlar el estrés.

-Preservar la masa muscular.

-Adquirir hábitos saludables de actividad física.

Este control y seguimiento del paciente, habitualmente se realiza de forma presencial en las consultas médicas, pero las circunstancias actuales hacen que cada vez sean más los pacientes que demandan consultas online.

El teletrabajo se ha multiplicado desde que se inició la pandemia, y del mismo modo, la Telemedicina ya es una realidad con más usuarios cada día, debido a confinamientos, a la dificultad para desplazarnos,…

Debido a esto, la Dra. Nuria Ferri, con la intención de ofrecer el mejor servicio a sus pacientes, y de mantenerse a la vanguardia de las técnicas que ofrece en su clínica, incorpora un servicio de Telemedicina para atender a los pacientes que quieran perder peso, y por alguna circunstancia, no puedan desplazarse a la Clínica.

Como siempre, en la Clínica de la Dra. Nuria Ferri, estaremos encantados de atenderle para ofrecerle información sobre cualquier tratamiento, sin compromiso.