Tu centro médico-estético de confianza


INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

¿Te sientes hinchado después de comer ciertos alimentos? ¿sufres dolores de cabeza o en articulaciones sin una causa que los justifique?, podrías estar sufriendo una intolerancia alimentaria….

La mayoría de las personas pueden comer una gran variedad de alimentos sin problemas. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de la población hay determinados alimentos que pueden provocar reacciones adversas, que pueden ser desde  pequeñas erupciones hasta reacciones alérgicas graves.

Las reacciones adversas a los alimentos pueden deberse a una alergia o a una intolerancia alimentaria.

La  alergia alimentaria provoca una respuesta del sistema inmunitario, generando inmunoglobulinas tipo E. Se produce cuando el sistema inmunológico “no funciona bien”, y percibe una sustancia normalmente inocua, como si fuera una amenaza, y la ataca creando anticuerpos.

Los síntoma de alergia alimentaria son muy variados y generalmente leves, pero también se puede producir una reacción anafiláctica grave con peligro de muerte. Así, las personas que sufren una alergia alimentaria deben eliminar de la dieta el alimento responsable de ésta.

Afortunadamente la prevalencia de la alergia alimentaria es sólo de un 2% en la población adulta.

Las intolerancias alimentarias son reacciones adversas del organismo hacia alimentos que no son digeridos, metabolizados o asimilados completamente. Esos alimentos actúan como sustancias extrañas, y el organismo reacciona frente a ellas con una reacción inflamatoria.

Los síntomas que presenta el paciente con intolerancia son inespecíficos y se manifiestan de forma lenta y discreta, por ello a veces éstos síntomas no se relacionan con la alimentación y es más difícil de diagnosticar. Algunos de éstos síntomas son:

Dolor abdominal, flatulencia, diarrea, hinchazón, fatiga, acné, erupciones cutáneas, migraña, sobrepeso, retención de líquidos, dolores articulares, fibromialgia, asma, rinitis, ansiedad, hiperactividad,…..

Las pruebas para detectar la intolerancia se basan en una sencilla extracción de sangre que sirve para detectar cómo reacciona el sistema inmunitario del paciente ante determinadas sustancias presentes en los alimentos. Una vez identificados los alimentos responsables de la intolerancia, se deben suprimir de la dieta durante un tiempo, pero a diferencia de las alergias alimentarias, en las que el individuo no debe volver a tomar ese alimento, en éste caso, se pueden volver a introducir los alimentos responsables de la intorerancia de forma moderada, esporádicamente y en pequeñas cantidades.

En la clínica de la Dra. Nuria Ferri, disponemos de los medios para realizar dicho Test de Intolerancia Alimentaria con resultados inmediatos, y podemos ofrecer consejo dietético en caso de que el paciente lo necesite. Consúltenos y le daremos información sin compromiso.