Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos sentimos la necesidad de ponernos a punto para disfrutar plenamente de este tiempo estival.
Sabemos que la fórmula ideal es la combinación de dieta y ejercicio, todo ello supervisado naturalmente por profesionales médicos, para que nuestra salud no se vea perjudicada.
En este sentido, PRONOKAL, está a la vanguardia en investigación científica, con múltiples publicaciones que respaldan la eficacia y seguridad de la metodología. Recientemente, la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) la incluye como tratamiento eficaz y seguro para el manejo de la obesidad.
Con el método PRONOKAL, encontramos los recursos necesarios para perder peso, ya que cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales a nuestro lado (médicos, nutricionistas, técnicos en actividad física y expertos en apoyo psicoemocional)
Dicha metodología está avalada como he dicho, por estudios científicos que demuestran:
-EFICACIA en un método basado en una dieta cetogénica baja en grasas (es decir, baja en hidratos de carbono y grasas) con el que los resultados se ven desde los primeros días.
-CALIDAD, ya que se pierde peso a expensas de la grasa sobrante, y se mantiene la masa muscular.
-SEGURIDAD en la pérdida de peso con una supervisión constante por profesionales médicos.
-MANTENIMIENTO, ya que parte del método consiste en adquirir nuevos hábitos de alimentación y un estilo de vida más saludable.
Además, ahora PRONOKAL incorpora a su arsenal terapéutico, GENOMICS, un Test Genético del Metabolismo, para adaptar y personalizar tu tratamiento de pérdida de peso.
Con una simple muestra de saliva, conoceremos cómo se comportan 20 genes responsables de las cuatro áreas funcionales relacionadas con el exceso de peso:
-NUTRICIÓN Y METABOLISMO, para conocer por ejemplo, si tienes tendencia a comer más, si no te sientes saciado, cómo metabolizas las grasas, los hidratos de carbono, …
-LIPOINFLAMACIÓN, o cómo está de inflamado tu organismo.
-EJERCICIO FÍSICO, si presentas alguna resistencia a la pérdida de peso con ejercicio.
-CONDUCTA ALIMENTARIA, si tienes tendencia a comer de forma emocional, compulsiva…
Teniendo en cuenta los resultados, podemos recomendar por ejemplo, el número y la frecuencia de las comidas diarias, si se deben incorporar a la dieta alimentos con efecto antiinflamatorio, la frecuencia semanal y el tipo de actividad física más conveniente en cada caso, o cómo puede afectar en determinados pacientes la carencia de sueño nocturno, entre otras cosas.
En definitiva, es una herramienta más que disponemos, y que ha demostrado que la Medicina individualizada mejora la cumplimentación del tratamiento, y los resultados a largo plazo.
Y como siempre, en la Clínica de la Dra. Nuria Ferri, les ofrecemos información sobre este o cualquier otro tratamiento sin compromiso.