Bótox, ¿qué hay de nuevo?
Bótox es el término coloquial por el que se conoce al tratamiento que realizamos con Toxina Botulínica, indicado para relajar y suavizar las arrugas de expresión, y es que ese fue el primer nombre con el que se comercializó dicho medicamento para su uso en medicina.
Hace 20 años, la aprobación de su utilización en España, supuso una revolución en Medicina Estética, y hoy sigue sumando adeptos día tras día. “El 40 % de la población española ha utilizado los servicios de la Medicina Estética en alguna ocasión”, según datos del “Estudio de la dimensión e impacto social de la Medicina Estética en España 2021”de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), y de los 626.778 tratamientos faciales de Medicina Estética realizados en 2021, el 42% correspondieron a la toxina botulínica, consolidándose como el tratamiento facial más demandado.
Hasta hace muy poco contábamos con tres marcas comerciales aprobadas en España para su uso en Medicina Estética, Vistabel, Azzalure y Bocouture, y según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, están indicadas para el tratamiento de las arrugas de expresión localizadas en la frente, el entrecejo y la zona periocular (patas de gallo).
Es cierto, que la forma de administrar el tratamiento, la dosis, ha evolucionado durante todos estos años, y es que la mayoría de la población, busca un resultado natural, temporal, y donde no se perciban excesivos cambios, quieren verse bien, sin que se note demasiado. Por ello individualizamos cada caso, no se trata a todos los pacientes del mismo modo, hay que explorar la musculatura facial de cada paciente y administrar la dosis necesaria para un resultado óptimo. Y aquí nos encontramos con gran variabilidad, algunos pacientes no necesitan las 50 unidades de toxina botulínica que dispone cada envase, y en cambio otros pueden llegar a necesitar 60 o 70 unidades. Por ello ya disponemos de nuevos viales de toxina Bocouture de 100 unidades que son muy útiles en algunos casos.
Otra de las novedades recientes es la nueva presentación de Azzalure, llamada Alluzience, que viene en forma líquida, lista para su uso sin necesidad de manipulación, que también representa una ventaja en cuanto a la precisión, sus efectos se notan más rápido, y los resultados son más duraderos.
Y recientemente se ha presentado una nueva toxina, Letybo, que ya está aprobada en 26 países, entre ellos España, y sus principales ventajas son que consigue que no existan resistencias ni anticuerpos, y garantiza que su efecto dura entre 4 y 6 meses.
La última novedad, es Daxxify, que ya se comercializa en EEUU y cuenta con la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) aunque todavía tendremos que esperar unos meses para tenerla en España.
Todas estas novedades ofrecen mejoras respecto a lo que ya conocemos en cuanto a la capacidad de generar resistencias, o a la eliminación de proteínas como la albúmina que las hace aptas para los intolerantes a la proteína de huevo y veganos, y sobre todo a la mayor duración del efecto. Además constantemente los médicos acreditados para realizar este tratamiento recibimos formación en cuanto a nuevas técnicas de aplicación, para resaltar esa parte tan importante de nuestro rostro, “abrir la mirada” y siempre de forma natural.
Es necesario recalcar, que como se trata de un medicamento, sólo lo puede administrar un médico con la formación necesaria, es decir especialista en Medicina Estética, y en una Clínica que cuente con Registro Sanitario.
Como siempre, si necesitan más información en la Clínica de la Dra. Nuria Ferri estaremos encantados de atenderles.